Contenido
Historia y origen de las velas
Historia y origen de las velas. Las velas se han utilizado como fuente de luz y para iluminar celebraciones durante más de 5,000 años, pero se sabe poco sobre su origen.
Orígenes tempranos
El uso más temprano de las velas a menudo se atribuye a los antiguos egipcios, que fabricaban linternas o antorchas empapando el núcleo de las cañas en grasa animal derretida. Sin embargo, las luces rápidas no tenían mecha como una vela verdadera.
Velas de Sebo
Mientras que los egipcios usaban velas con grasa animal, en 3.000 a.c, a los antiguos romanos se les atribuye el desarrollo de la velas con mechas, al sumergir papiros enrollados repetidamente en sebo derretido o cera de abejas. Las velas resultantes se utilizaron para iluminar sus hogares, ayudar a los viajeros por la noche y en ceremonias religiosas.
Los historiadores han encontrado evidencia de que muchas otras civilizaciones tempranas desarrollaron velas usando ceras hechas de plantas e insectos disponibles.Cuando queremos poner una civilización como principal inicio de la Historia y origen de las velas, podemos ver que todas las civilizaciones han usado velas.
Historia y origen de las velas chinas
Se dice que las primeras velas chinas se moldearon en tubos de papel, utilizando papel de arroz enrollado para la mecha y cera de un insecto indígena que se combinó con semillas.
Historia y origen de las velas Japón
En Japón, las velas estaban hechas de cera extraída de nueces de árbol, mientras que en India, la cera de velas se hacía hirviendo la fruta del árbol de canela.
También se sabe que las velas desempeñaron un papel importante en las primeras ceremonias religiosas. Hanukkah, el Festival Judío de las Luces que se centra en el encendido de velas, se remonta al 165 a.c Hay varias referencias bíblicas a las velas, y se informa que el Emperador Constantino pidió el uso de velas durante un servicio de Pascua en el siglo IV. En la Historia y origen de las velas, podemos observar que su uso espiritual es de muy atrás.
Historia de la vela Edad Media
La mayoría de las primeras culturas occidentales se basaban principalmente en velas de grasa animal (sebo). Una mejora importante se produjo en la Edad Media, cuando se introdujeron velas de cera de abejas en Europa. A diferencia del sebo de origen animal, la cera de abejas ardía pura y limpiamente, sin producir una llama humeante.
También emitió un agradable olor dulce en lugar del mal olor acre del sebo. Las velas de cera de abejas se usaban ampliamente para las ceremonias de la iglesia, pero debido a que eran caras, pocas personas además de los ricos podían permitirse quemarlas en el hogar.
Fabricación velas en el siglo XIII
Las velas de sebo eran las velas domésticas comunes para los europeos, y para el siglo XIII, la fabricación de velas se había convertido en un gremio en Inglaterra y Francia. Los fabricantes de velas, iban de casa en casa haciendo velas de las grasas de la cocina guardadas para ese propósito, o fabricaban y vendían sus propias velas en pequeñas tiendas de velas. En la Historia y origen de las velas, se puede observar el propio uso y consumo.
Historia y origen de las velas en los Tiempos coloniales
Las mujeres coloniales ofrecieron la primera contribución de Estados Unidos a la fabricación de velas, cuando descubrieron que hervir las bayas de color verde grisáceo de los arbustos de Myrica, producía una cera de olor dulce que ardía limpiamente. Sin embargo, extraer la cera de los arándanos fue extremadamente tedioso. Como resultado, la popularidad de las velas de Myrica, pronto disminuyó.
Veras con cera de cachalote
El crecimiento de la industria ballenera a fines del siglo XVIII trajo el primer cambio importante en la fabricación de velas desde la Edad Media. Ya que se obtuvo una cera por la cristalización del aceite de cachalote. Y se hicieron disponibles en cantidad. Al igual que la cera de abejas, esta cera, la cera de no provocó un olor repugnante cuando se quemó, y produjo una luz significativamente más brillante. La Historia y origen de las velas, nos muestra que los animales siempre hicieron grandes aportaciones.
También era más duro que el sebo o la cera de abejas. Por lo que no se ablandaba ni doblaba en el calor del verano. Los historiadores señalan que las primeras «velas estándar» fueron hechas de cera de ballenas o cachalotes.
Vela de Estearina
La mayoría de los principales acontecimientos que afectaron la fabricación de velas contemporánea ocurrieron durante el siglo XIX. En la década de 1820, el químico francés Michel Eugene Chevreul descubrió cómo extraer el ácido esteárico de los ácidos grasos animales. Esto condujo al desarrollo de la cera de estearina, que era dura, duradera y se quemaba limpiamente. Las velas de estearina siguen siendo populares en Europa hoy.
En 1834, el inventor Joseph Morgan ayudó a impulsar la industria moderna de las velas mediante el desarrollo de una máquina que permitía la producción continua de velas moldeadas. Mediante el uso de un cilindro con un pistón móvil para expulsar las velas a medida que se solidificaban. Con la introducción de la producción mecanizada, las velas se convirtieron en un producto fácilmente accesible para las masas. En la Historia y origen de las velas, el siglo XIX, es el inicio de la producción a gran escala.
Cera de parafina
La cera de parafina se introdujo en la década de 1850, después de que los químicos aprendieron cómo separar eficientemente la sustancia cerosa natural del petróleo y refinarla. Inodoro y de color blanco azulado, la parafina fue una bendición para la fabricación de velas. Puesto que ardía de manera limpia, consistente y era más económica de producir que cualquier otro combustible para velas. Su única desventaja era un bajo punto de fusión. Esto pronto se superó agregando el ácido esteárico más duro. Ya que se había vuelto ampliamente disponible. Con la introducción de la bombilla en 1879, la fabricación de velas comenzó a disminuir.
Velas en el siglo XX
Las velas gozaron de una renovada popularidad durante la primera mitad del siglo XX. Cuando el crecimiento de las industrias petroleras. Trajo un aumento en los subproductos que se habían convertido en los ingredientes básicos de las velas: parafina y ácido esteárico.
La popularidad de las velas se mantuvo estable hasta mediados de la década de 1980, cuando el interés por las velas como artículos decorativos, ambientadores y regalos comenzó a aumentar notablemente. De repente, las velas estaban disponibles en una amplia gama de tamaños, formas y colores, y el interés del consumidor por las velas perfumadas comenzó a aumentar.
Aumento del consumo de velas en los 90
La década de 1990 fue testigo de un aumento sin precedentes en la popularidad de las velas. Y por primera vez en más de un siglo, se desarrollaron nuevos tipos de ceras para velas. Por un lado se comenzaron a desarrollar cera de soja, una cera de combustión más suave y lenta que la parafina. Por otro lado, se estaban realizando esfuerzos para desarrollar cera de palma para su uso en velas.
Historia y origen de las velas en la espiritualidad
Las velas han recorrido un largo camino desde su uso inicial. Si bien ya no se usan como una fuente importante de luz, continúan creciendo en popularidad y uso. Hoy en día, las velas sirven para simbolizar una celebración, encender el romance, calmar los sentidos, honrar una ceremonia y acentuar las decoraciones del hogar, emitiendo un brillo cálido y encantador para que todos lo disfruten.Y es con la nueva era metafísica en la que nos encontramos, cuando su auge crece cada año.
Historia y origen de las velas
A continuación te dejamos un vídeo donde ver como se hacen las velas en la actualidad.
Si deseas más información de Historia y origen de las velas, contacta con nosotros.