Pedir deseos con velas desde cuando y porqué

  1. Inicio
  2. Blog
  3. Pedir deseos con velas desde cuando y porqué

Pedir deseos con velas desde cuando y porqué

Pedir deseos con velas desde cuando y porqué. Las personas sabemos y entendemos a través del bagaje de conocimiento que vamos adquiriendo desde que nacemos. Y se dice que una persona es muy inteligente cuando en su cabeza ha conseguido memorizar toda la información posible. ¿Pero realmente eso es ser inteligente? ¿Es lo que existe en internet y en los libros lo que debemos saber y conocer? ¿Hay en algún libro, religión o demás fuentes de conocimiento la información adecuada que debo aprender?

Pedir deseos con velasEl budismo, la religión de la India pre-védica, se encuentra en el corazón de todas las religiones principales, el judaísmo, el gnosticismo, el cristianismo, la masonería cristiana, las comunidades secretas y ciertas sectas de corta duración, todas se han erigido sobre mitos, símbolos y patrones idénticos. Alegorías que, con el tiempo, se impregnaron de incongruencias desconcertantes, contaminadas con impurezas, así como viciadas por errores y fraudes.

Pedir deseos con velas

Interpretandolo con otras palabras, lo que a día de hoy conocemos y sabemos ha sido y sigue siendo manipulado por las personas.

Es por ello, que para poder explicar, el porqué estas velas me van ayudar, creo que es mi deber contar que me ha llevado a mi a crear estas velas y esta web. Que tipo de información y pensamiento es el que yo tengo y voy argumentar para que las personas se puedan o no, identificar con mis ideas. Partiendo de la base, que defiendo la idea de que el ser humano debe ser el centro de todas sus actividades y decisiones, sin tener en cuenta y bajo el máximos respeto si las personas creen o no creen en uno o varios dioses.

Para mi, las velas establecen una conexión entre nuestra energía y la del universo. Y es la base por la cual nos pueden ayudar a transmitir nuestros deseos o pensamientos. Algo que de alguna manera hacemos desde que somos pequeños y soplamos las velas para pedir por un deseo.

Estas velas van a llevar un color determinado, así como los ingredientes adecuados, siempre naturales, para que te ayuden a conseguir ese deseo que tanto te gustaría. También van a llevar un número correspondiente personal de cada uno. Este número representa tu número de ciclo o aprendizaje en esta vida. Desde el número uno hasta el nueve. Y en su interior va a ir un mensaje explicando que es lo que la vela ha empezado a sanar desde que se encendió. Gracias a ello, podrás conseguir tu deseo.

Por lo tanto, en este y demás artículos que voy a ir explicando, también voy a ir hablando de la numerología. De sus inicios y más información que nos ayude a conocer más de nosotros.

El recorrido va a ser largo, pero desde mi punto de vista, va a ser interesante. Por lo menos esa es mi intención.

Pedir deseos con velas. El origen de las religiones

Todos sabemos que de alguna manera todos creemos en algo. Y somos seguidores de alguna religión. Ya sea de las que conocemos que arrastran a multitudes, o aquellas personalizadas donde tenemos nuestras forma particular de creer en algo.

La Biblia es el último receptáculo de este esquema de religiones desfiguradas que se han erigido en un edificio de superstición. La alegoría metamorfoseada se convierte en historia sagrada. Y el mito pagano se enseña a la gente como una narración revelada de la relación de Dios con su pueblo elegido. La salvación del alma viene después de implorar durante nuestra vida, el favor de Dios.

 

Hay solo dos métodos que, explicados correctamente, (coger la semilla creadora y no la manipulación como de todas las religiones por parte de los humanos), pueden ayudarnos a este resultado. Y de alguna manera tienen que ver, el porqué las personas usan las velas u otros métodos para conseguir sus propósitos. son: la literatura védica-brahmánica y la Cabalá judía. Importante dejar claro que me refiero a sus orígenes, no a la actual visión transformadas por los seguidores actuales.

Literatura védica-brahmánica

El primero, en el espíritu más filosófico, ha concebido estos mitos grandiosos; estos últimos los sacaron de los caldeos y los persas, los transformaron en una historia de la nación judía. En la cual su espíritu filosófico estaba enterrado más allá del reconocimiento de todos menos los elegidos. Y bajo una forma mucho más absurda que la Āryan les había dado.

Las ficciones abstractas de la antigüedad, que durante siglos habían llenado la fantasía popular con sombras parpadeantes e imágenes inciertas, han incorporado al cristianismo las formas de personajes reales y se han convertido en hechos consumados. La alegoría, conocida amorfosamente, se convierte en historia sagrada, y el mito pagano se enseña a la gente como una narración revelada de la relación de Dios con su pueblo elegido.

Los mitos han sido inventados por hombres sabios para fortalecer las leyes y enseñar verdades morales. Mientras Horace se esforzó por aclarar el espíritu y la esencia de los mitos antiguos. Intentó explicar que los mitos era la manera de llegar a las personas que ya en esa época estaban preparadas para conocer la verdad a través de estas alegorías.

Reyes y héroes transformados en Dioses

Sin embargo, Euhemerus 2 fingió, al contrario, que «los mitos fueron la historia legendaria de reyes y héroes, transformados en dioses por la admiración de las naciones». Es el último método que los cristianos siguieron inferencialmente cuando acordaron la aceptación de los patriarcas euhemerizados, y los confundió con hombres que realmente habían vivido.

Tenemos una larga serie de los mejores filósofos que el mundo ha producido: Platón, Epicharmus, Sócrates, Empedocles, Plotinus y Porphyry, Proclus, Damascenus, Orígenes, e incluso Aristóteles. Este último declaró claramente esta verdad. Al decir que una tradición de la más alta antigüedad, transmitida a la posteridad bajo la forma de varios mitos, nos enseña que los primeros principios de la naturaleza pueden considerarse como «dioses», porque lo divino impregna toda la naturaleza.

Todo lo demás, detalles y personajes, se agregaron más tarde para una comprensión más clara de lo vulgar. Y con demasiada frecuencia con el objeto de apoyar las leyes inventadas en interés común. Los cuentos de hadas no pertenecen exclusivamente a las guarderías.

Pedir deseos con velas. La humanidad y el producto Religión

Toda la humanidad, excepto aquellos pocos que en todas las edades han comprendido su significado oculto y han tratado de abrir los ojos de los supersticiosos, han escuchado tales historias de una forma u otra. Después de transformarlas en símbolos sagrados, ¡llamaron a tal producto RELIGIÓN!

Intentaré sistematizar nuestro tema tanto como lo permita la necesidad siempre recurrente de establecer paralelismos entre las opiniones en conflicto. Y que se han basado en los mismos mitos. Comenzando por el libro del Génesis. Y buscaremos su significado oculto en las tradiciones brahmánicas y la Cábala caldeo-judaica.

La primera lección de las Escrituras que nos enseñó en nuestra infancia es que Dios creó el mundo en seis días y descansó el séptimo. Por lo tanto, se supone que una solemnidad peculiar se adhiere al séptimo día. Y los cristianos, adoptando las rígidas observancias del sábado judío, nos lo han impuesto con la sustitución del primero, en lugar del séptimo día de la semana.

El número siete es el más sagrado de todos

El número siete es el más sagrado de todos, y es, sin duda, de origen hindú. Los filósofos arios calcularon todo lo importante y lo integraron en este número, ideas y localidades. Es la base para entender que en el universo, todo se mueve y organiza en base a los número. Esta explicación es básica para entender porqué  para Pedir deseos con velas es muy importante cual es el número que nos identifica.

Por lo tanto, tienen el:

Sapta-Rishis, o siete sabios, que tipifican las siete razas primitivas de diluvio (post diluvio como algunos dicen).

Sapta-Lokas, los siete mundos inferiores y superiores, de donde procede cada uno de estos RiShis, y a donde regresó en gloria antes de alcanzar la dicha final de Moksha.

Sapta-Kulas, o siete castas: los Brahmanes asumiendo que representan a los descendientes directos de los más altos de ellos.

Luego, nuevamente:

  • Sapta-Puras (siete ciudades santas)
  • Sapta-Dvīpas (siete islas santas)
  • Sapta-Samudras (los siete mares santos)
  • Sapta-Parvatas (las siete montañas sagradas)
  • Sapta-Aranyas (los siete desiertos)
  • Sapta-Rikshas (los siete árboles sagrados)

Pedir deseos con velas. El número 7 en las distintas religiones

En el encantamiento Chaldeo-Babilónico, este número vuelve a aparecer tan prominentemente como entre los hindúes. El número es dual en sus atributos, es decir, sagrado en uno de sus aspectos, se vuelve nefasto bajo otras condiciones. Por lo tanto, el siguiente encantamiento que encontramos en las tablillas asirias, ahora tan correctamente interpretado. Haciendo referencias a los fenómenos meteorológicos adversos atribuidos a los humanos y no a la naturaleza.

  • La tarde del mal presagio, la región del cielo, que produce la desgracia. . .
  • Mensaje de plaga. Depredadores de Nin-Ki-gal.
  • Llegan los siete dioses del vasto cielo.
  • Los siete dioses de la vasta tierra.
  • Siete dioses de las esferas ardientes.
  • 7 dioses de la legión celestial.
  • Los siete dioses maléficos.
  • Los siete fantasmas de las llamas maléficas.

Este número reaparece igualmente en casi todas las páginas del Génesis. Y en todos los libros de mosaico. Lo encontramos visible en el Libro de Job y en la Kabbalah oriental. Si los semíticos hebreos lo adoptaron tan fácilmente, debemos inferir que no fue a ciegas, sino con un conocimiento profundo de su significado secreto. Por lo tanto, deben haber adoptado las doctrinas de sus vecinos «paganos» también.

Es natural, por lo tanto, que busquemos en la filosofía pagana la interpretación de este número, que reapareció nuevamente en el cristianismo con sus siete sacramentos. Siete iglesias en Asia Menor, siete pecados capitales, siete virtudes (cuatro cardinales y tres teológicas), etc.

colores prismáticos del arco iris

¿Los siete colores prismáticos del arco iris, vistos por Noé, no tienen otro significado que el de un pacto entre Dios y el hombre para refrescar la memoria del primero? ¿Puede una energía tan elevada, y con una capacidad mental que no podemos ni entender, matar a las personas y demás vidas de la tierra? Y si esta alegoría lo que nos quiere dar a entender que en la tierra no solo vive el ser humano, y debemos aprender a convivir entre nosotros y los demás seres vivos.

sanar mi alma con las velasPara el cabalista, al menos, tienen un significado inseparable de los siete lagos de magia, las siete esferas superiores, las siete notas de la escala musical, los siete números de Pitágoras, las siete maravillas del mundo, las siete edades e incluso los siete pasos de los masones, que conducen al Lugar Santísimo, después de pasando los vuelos de tres y cinco. O el avance del hombre hacia los 7 sentidos.

Pedir deseos con velas. Recorrido por la historia

Para hacer más amena toda esta información, y como he comentado en el inicio de este artículo. Voy a ir creando distintos post. Por lo que por ahora termino aquí, para continuar con el siguiente.

Agradecer a todos los documentos he ido recogiendo para entre todo unificar esta información. Y darte las gracias a ti que estás leyendo esta primera parte.

Si te ha quedado alguna duda o necesitas algo más de información de este artículos dedicado Pedir deseos con velas desde cuando y porqué, contacta con nosotros.

Menú