Contenido
- 1 La incomodidad capítulo 1 del autoconocimiento
La incomodidad capítulo 1 del autoconocimiento
La incomodidad capítulo 1 del autoconocimiento. Este es el primer artículo del aprendizaje del autoconocimiento, en el que nos vamos a centrar en las distintas fase por las que pasa nuestra alma en su camino de aprendizaje. También quiero puntualizar que cuando termines de leer todos estos capítulos/artículos vas a poder entender que es el Covid-19, y el porqué se ha manifestado.
La incomodidad
La vida se encargará de incomodarte para que crezcas. No lo tomes como que tenga “mala idea”, te está haciendo un favor al invitarte a un nuevo salto de conciencia, quizá porque no te enteras e intenta sacudirte a ver si reaccionas. No te voy a engañar, así es. La vida -tú mismo en otro nivel de conciencia deseoso de experimentación-, te trae -atraes, seleccionas qué vivir y qué no-, lo que más necesitas, lo que más reclama y anhela tu alma en otro nivel de conciencia deseoso de experimentación-, te trae -atraes, seleccionas qué vivir y qué no-, lo que más necesitas, lo que más reclama y anhela tu alma aunque evidentemente desde “aquí” a tu mini yo le parezca una locura carente de sentido.
capítulo 1 del autoconocimiento
Si no despiertas desde la alegría, la lucidez y la consciencia, vivir puede resultar duro ciertamente. La incomodidad es en verdad el modo que la evolución encuentra para sacarte del aturdimiento y despertarte. De hecho este manual igual según avances y lo trabajes, te va a incomodar. Puede que hasta lo cierres y no lo abras más. Eso es lo que solemos hacer con todo lo que nos incomoda: mirar hacia otro lado, huir, postergar o no darnos por aludidos.
La adversidad plantea un desafío evolutivo
Y la vida, paciente, INSISTE. La adversidad plantea un desafío evolutivo donde tendrás, si así lo decides, que revisarte, romper estructuras del ego y recordar quién eres tú más allá del detalle aparente en esta pincelada del tiempo manifestado como el “tú” que reconoces.
El viaje hacia la casilla de partida -el origen, desde donde comprenderás al llegar, que jamás partiste-, puede resultar complicado y agotador por el caudal de energía que empleas en resistirte a aceptar el propio flujo de los acontecimientos de la vida o por el modo incoherente de vivir. Puedes negarte, engañarte o justificarte el tiempo que quieras, eres libre. Si bien te digo que como estás sintonizado con el impulso innato expansivo de la vida no podrás mentirte a ti mismo aunque lo pretendas y “creas” creértelo. Hay un latir interno cargado de fuerza que te impulsa a resucitar de la vida carente de vida.
La incomodidad capítulo 1 del autoconocimiento
Tu SER te empujará, te alentará a la evolución. Y llegará el momento en que emprendas el proceso de transformación de oruga a mariposa, donde tendrás que atravesar miedos, romper barreras, atreverte a ser de verdad tú, salir de la zona de confort, estar dispuesto a desaprender constantemente, y a equiparte con mucho amor hacia ti mismo para lamer tus heridas del ego que, en el transcurso de esa transformación, se va a resentir.
A cambio, te elevarás, crecerás, vivirás más feliz y ligero, y contribuirás a que otros los hagan. Conectarás con la alegría, con tu poder ilimitado, con la abundancia, la paz y la libertad. Por tanto, el camino bien merece la pena ser transitado. No lo dudes. Merece la pena transitarlo no solo enfocándose en el objetivo o en alcanzar la meta, sino en DISFRUTAR plenamente del paseo a bordo del planeta, ya que aunque en ocasiones no lo parezca, la vida es un regalo repleto de bendiciones y maravillosas posibilidades.
¡No te la pierdas viajando en automático!
Cualidades necesarias
Si tienes el coraje y la determinación de emprender el viaje, ¡enhorabuena y adelante!
Solo ten en cuenta algunas de las cualidades principales que requieres:
LOCURA,
para atreverte a adentrarte en nuevos territorios y desafiar cualquier reto interno que pueda surgir y
transgredir cualquier sistema de pensamiento, así como ser tachado de loco si te sales de las normas establecidas o empiezas a “ser diferente” ante los ojos de los que no están aún dispuestos al cambio y evidentemente les incomoda que tú si lo estés. Si te provees de un buen toque de bendita locura, no te va a importar demasiado; de eso se trata.
VALOR,
para asumir la responsabilidad de tu vida una vez vayas conociéndote a niveles más profundos a ti mismo y para enfrentarte al dolor enterrado en tus memorias, así como resistir frente a la presión que los otros ejercerán o intentarán ejercer sobre ti, pues tú con tus cambios les estás forzando a cambiar a ellos y no les va a hacer ninguna gracia. No quieren, no es su momento aún de transformación o se están resistiendo a ello. Tú se lo reflejas y se tensan agarrándose a lo viejo conocido. Quizá sientan que “te pierden”, pues ya no pareces ser el mismo de siempre y con ello ya no les nutres de lo que fuese que recibían de tu viejo “yo”.
El despertar conlleva soledad
El despertar, a veces, conlleva una tasa de soledad de la que debo avisarte. Según crezcas, te sentirás en principio más solo, pues parecerá que los que siempre te acompañaron quedan detrás y todo tu mundo se tambalea, siendo tú el que parece estar perdido y fuera de lugar o ser el bicho raro. Mas no desfallezcas, es parte del proceso; eso evidencia que vas bien. Esta soledad es una parte vital de la incomodidad.
No temas, que todo se recoloca y queda donde corresponde por pura cuestión de afinidad vibratoria. Llegarán nuevas compañías en consonancia con tu nuevo vibrar y se abrirán mundos maravillosos a la nueva realidad compartida con tus afines.
HUMILDAD,
para no creerte más evolucionado o mejor que nadie por haber dado unos cuantos pasos más. Si eso ocurre no has comprendido mucho y la vida se encargará de hacértelo comprender. Actúa solo observando lo que tú reflejas a otros de ellos mismos y viceversa, es la única función de la ilusión de la separación.
AMOR,
hacia ti mismo y hacia los otros desde la compasión cuando te des cuenta que la gran mayoría no podrá
entenderte o acompañarte como necesitas o crees necesitar, cuando sientas dolor y te caigas, ya que tú y solo tú serás el responsable de nutrirte con tu propia luz como fuente de energía de abastecimiento.
DECISIÓN,
cuando decaigas y te den ganas de mandarlo todo bien lejos. Entérate que una vez emprendido el viaje no hay vuelta atrás, tenlo en cuenta pues según vayas despertando querrás más y, aunque en algunos periodos necesites parar a repostar para coger impulso y continuar, jamás retrocederás.
PACIENCIA,
Lleva tu propio ritmo y no permitas que te frenen los comentarios de otros que te juzguen, aconsejen,
opinen o intenten darte sus propias respuestas como válidas. Sigue caminando y, cuando haya algún desencuentro, respira, no hagas caso, no derroches demasiada atención en lo no primordial. No cedas, no te descentres. Que tu marcha no esté marcada ni condicionada por otros, sino escogida por ti mismo y tu propio sentir. Que la dirección y el enfoque dependan de tu propio discernimiento y tu brújula interna.
Date cuenta de que aquellos que intentan sabotearte solo tienen miedo pues les deslumbra tu incipiente brillo. Se
sienten perdidos, confundidos. Creen que con todos estos cambios, ellos saldrán perdiendo de algún modo. Estás retándoles, te has vuelto incómodo pues desbaratas todo su sistema organizado. Ten paciencia y dales el tiempo de que vean el resultado de tu proceso de transformación. Si te quieren, se van alegrar sinceramente.
HONESTIDAD,
De nada sirve que te engañes a ti mismo o te cuentes cuentos chinos. No te traiciones, no te vendas, no te mientas, no comprometas tu verdad, no desatiendas la voz de tu alma, no te enredes en el fingimiento o la apariencia, pues ante ti mismo no hay disfraz que se sostenga puesto mucho rato.
FLEXIBILIDAD,
Afloja. Descansa. Sé flexible. Suelta todas las verdades acuñadas hasta ahora. No te aferres a nada, pues todo es relativo y subjetivo desde tu Yo encarnado. Despide lo que ya no tiene sentido para ti, lo caduco, lo que no tiene espacio en este nuevo ciclo de conciencia y ábrete a nuevos aprendizajes desaprendiendo continuamente, dejando ir. Un paso tras otro, la velocidad la estableces tú…
incomodidad capítulo 1
continuará con el segundo artículo de aprendizaje …
Si deseas más información o tienes alguna duda de La incomodidad capítulo 1 del autoconocimiento contacta conmigo.